sábado, 11 de diciembre de 2010

Ensayo

               “La guagua va en reversa” como ejemplo vivo de la corrupción que vive un país.


 
Para iniciar debo poner de manifiesto que considero que para que un país progrese es necesario que allá unión entre todos aquellos que velan por el bienestar del país para que  de ese modo nuestra sociedad alcance el desarrollo que necesita. Cada uno de nosotros tenemos que cumplir con nuestros deberes como ciudadanos que somos sin importar la clase social a la que pertenecemos, pues todos pertenecemos a una misma nación y debemos trabajar juntos para el progreso de dicha  nación. Me llama mucho la atención ver como en los últimos tiempos en nuestro país se ha observado una gran desigualdad entre las diferentes clases sociales y como las leyes no son la acepción de este acontecimiento, pues se han visto irregularidades donde a ciertas personas por su condición económica se le aplica todo el peso de la ley mientras nuestra constitución parece ser muy ciega con los mas pudientes. Son muchas las injusticias qué se han cometido en nuestro país con respecto a los casos políticos donde al parecer nuestra constitución no castiga de la misma forma a los ciudadanos que a las malas acciones políticas, es por eso que me he interesado en hablar sobre la canción de “la guagua va en reversa como ejemplo vivo de la corrupción que vive un país.

Para proseguir, La corrupción consiste en el abuso que realizan los políticos a los recursos públicos del estado contribuyendo de este modo a la marginad social y aumentando la desconfianza de los ciudadanos con nuestra constitución. Este tipo de situación se manifiesta en una frase de la canción de la guagua que dice “Tira la palanca y endereza que la guagua va en reversa “la cual hace un llamado a las autoridades a que cumplan con su función y hagan cumplir las leyes para que el país se arregle. Sin embargo, hay que resaltar que la corrupción es una realidad que ha llevado al país a la mediocridad y al retroceso lo cual se refleja en nuestra actual situación económica, social y política. Por otro lado otro ejemplo es la siguiente expresión “Échale liquido de freno y aceite y cera y ya veras como la guagua se endereza “   en esta frase de la canción expresa la falta de interés que tienen los funcionarios del estado en poner de su parte para sacar el país adelante lo cual no parece interesarles .Nuestra nación pide a gritos una administración publica y política mas confiable pues al final los afectados  son las masa mas desprotegidas y desfavorecidas que somos nosotros.

 Es triste la forma en que se puede observar los niveles de pobreza extrema que existen en nuestro país lo cual se refleja en cada uno de los ciudadanos que se encuentran estancados en la miseria  y todo como producto de la mala o pésima administración económica de nuestro país. Otro ejemplo que se relaciona con esta situación es la frase que dice “   Tu me prometiste que la guagua era chévere” la cual se refleja en aquellos políticos que prometen al pueblo un buen gobierno durante su candidatura. Sin embargo, muchos son los que al llegar al poder y  dejan incumplidas su palabra dejando una gran decepción en todos aquellos que les confiaron el futuro de su país. De esta forma podemos darnos cuenta de las grandes injusticias cometidas en nuestro país protagonizada por los mismo dirigen los cuales en ves de velar por el pueblo velan por sus propios intereses. De este modo puedo comparar a nuestro país con un auto que va en  reversa y que en lugar de avanzar para adelante el conductor conduce retrocediendo hacia tras.

De tal manera puedo proseguir para reforzar la idea anterior poniendo como ejemplo al cancón de “la guagua va en reversa “De Juan Luis Guerra, la cual hace una crítica desmantelando nuestra triste realidad social y económica haciendo un llamado a las autoridades publicas a que cumplan sus promesas hechas al pueblo. Sin embargo, una de las frases que mas me llama la  atención es aquella que dice “a donde va el ordeño de la vaca al bidón de las promesas” la cual pone de manifiesto las promesas hachas a los ciudadanos por los políticos  las cuales son lanzadas al olvido. De manera que en esta canción se puede observar directamente la crítica que la canción hace a todos aquellos que no  dirigen el país de forma correcta y al parecer no se preocupan por sacarlo adelante. De tal manera debo destacar que hoy en día la sociedad dominicana carece de una conciencia social que importantize los valores humanos y que contribuya en la necesidad de un cambio donde podamos vivir en una sociedad justa y libre de injusticias, es por  eso que considero que conozcamos el tema  de la canción “La guagua va en reversa” como ejemplo vivo  de la corrupción que vive un país.

Para finalizar hay que tomar en cuenta que la corrupción política es un obstáculo ala transparencia de la vida publica en un país y las consecuencias recaen sobre los ciudadanos los cuales son los mas necesitados de un gobierno justo y una sociedad libre de discriminación. Por tanto, es necesario que cada uno de nosotros le demos la importancia que merece nuestro país y todo lo que acontece en el  alzando nuestras voces y manifestándonos para así poder lograr ser escuhados y obtener ese país que todos deseamos, que es un país donde ya no exista la corrupción. De tal manera que la pérdida de fe en la política, la ausencia  de confianza en políticos y las acciones corruptas ya no sean más sino que colaboremos al desarrollo y progreso de nuestra nación donde exista la justicia y no haya diferencias sociales. Por esta razón es que considero que nosotros como pueblo reflexionemos sobre esta critica hecha ala realidad que vivimos hoy en día en nuestro país a través de una canción, por consiguiente es que quiero dar a conocer el tema de la “guagua como ejemplo vivo de la corrupción que vive un país.